Monthly Archives: septiembre 2023

Uncategorized

Transformando vidas: un enfoque innovador para combatir la pobreza más allá de las subvenciones

Han sido muchas las fórmulas que se han aplicado para tratar de disminuir la pobreza a nivel mundial, y muchas las que faltan por tratar de aplicar que contribuyan realmente a eliminar a la pobreza y a la miseria. No se puede erradicar la pobreza si a las personas no se les prepara ni se les dan las herramientas necesarias para que puedan salir de la misma. La fórmula más utilizada que ha buscado atacar a la pobreza son las subvenciones o ayudas directas como las ayudas humanitarias, sin embargo, se podría decir, que esa línea de acción es un paliativo, que calma la pobreza por un tiempo, pero luego vuelve a renacer.

Para lograr terminar con la pobreza, primero se debe eliminar la pobreza que las personas tienen en la mente. La mayoría de las personas piensan que es imposible lograr la riqueza, existe un conformismo general, que es difícil de erradicar. Logramos como meta obtener bien sea un título, un empleo o crear un negocio. Sin embargo, estas metas no garantizan que una persona logre estabilizarse económica y financieramente a lo largo de la vida, sino van acompañados de educación financiera y otros elementos fundamentales que deben aplicar las personas para lograr la riqueza.    

Las personas tienen una vida activa productiva de aproximadamente 30 años, al terminar ese periodo de tiempo productivo, las personas promedian una edad de los 55 a los 60 años, empiezan a tocar la vejez, con la esperanza de tener una vida llena de tranquilidad, producto de su trabajo y de la merecida jubilación. Sin embargo, la realidad es otra, existe un factor que hace que esa jubilación o pensión pierda cada día su valor, siendo este la inflación, y más aún en economías inflacionarias como las latinoamericanas, dónde se presenta una constante en la subida de los precios de los bienes y servicios a nivel general.

En el caso específico de Venezuela, la situación es dramática, este país está sumergido en una crisis política y económica que tiene a la población en la pobreza y en la miseria, tal es el caso, que una persona profesional jubilada tiene un ingreso equivalente a $3.84 mensuales ¿Cómo vive una persona con ese ingreso?, en la total miseria. 

En este sentido, nuestra Fundación Causa Solidaria se ha propuesto ayudar a un grupo de personas jubiladas de la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, que se encuentran sumergidos en la pobreza, sin poder alimentarse bien ni comprar sus medicinas, lo cual es lamentable porque son personas que prestaron sus servicios profesionales a una de las Universidades más importantes del país.

Causa Solidaria en aras de aportar alguna solución a tan grave problema, ha decidido realizar una campaña de recaudación de dinero a través del diseño de una plataforma de crowdfunding propia, para beneficiar a un grupo de 70 personas de la tercera edad. A esas alturas de la vida es difícil conseguir un ingreso adicional y las ayudas gubernamentales son pocas, por este motivo se diseñó esta plataforma de Crowdfunding, dónde está la campaña de recaudación para los jubilados de la ULA, Mérida, Venezuela. Aquí se presenta el proyecto, dónde aspiramos recaudar $126.000.