Consultant, Social

Los errores como proceso de aprendizaje

El transcurso de la vida cometemos muchos errores. Algunos de mayor magnitud, otros de menor magnitud. Algunos errores marcan nuestras vidas, otros afectan nuestras emociones y sentimientos que, en muchos de los casos, pueden llevar hasta una depresión y desánimo.

El ser humano está formado para ser competitivo. En la escuela te dicen que tienes que ser el mejor, que las notas no pueden bajar de veinte puntos, un diez es catalogado para un mal estudiante. Un error o una mala nota es sinónimo de idiotez, cuando realmente no es así.

En el transcurso de la vida profesional, al conseguir un empleo la mayoría de los profesionales se preocupan por ser el mejor, ser competitivos entre sus compañeros de trabajo, y la mayoría en vez de enseñar lo que hacen es recriminar.

La mayoría de las personas no ven los errores como un aprendizaje. No analizan el error y no tratan de pensar porque cometieron el error.

Muchas personas hacen cosas que no quieren hacer, pero como no tienen dominio sobre sí mismo, hacen lo que no deben.

Si no estás cometiendo ningún error, no estás innovando. Si estás cometiendo los mismos errores, no estás aprendiendo

by Rick Warren

Analizar los errores es muy importante

Los errores hay que analizarlos, equilibrarlos y corregirlos. De nada sirve andar quejándose y lamentándose por el error cometido. Pero es necesario aprender de los errores.

Un error que cometemos los emprendedores es gastar el capital de trabajo y hasta las ganancias, para después estar quitando dinero prestado para seguir adelante.

En la vida tenemos que aprender a administrar nuestros negocios, tener disciplina y orden es fundamental para prosperar. Es necesario llevar el registro de ingresos y gastos mensuales bien sea a nivel personal como del negocio.

Anote todo lo que hace

Muchas veces le dejamos estas cosas a la mente, y todas las cuentas las tenemos en mente, resultando ser que muchas se olvidan y no se tengan las cuentas claras.

Los grandes empresarios e inversionistas dicen, que, si los pequeños emprendedores no saben administrar un pequeño negocio, menos van a lograr administrar un gran negocio.

Aprenda de los errores

  • Analizar los errores, corregirlos y aprender de ellos es la base fundamental para lograr la prosperidad.

Cometemos errores y no le prestamos atención, no le damos importancia, a veces lo ponemos como excusa para no seguir adelante con lo que se viene haciendo. Somos especialistas en buscar excusas para no quitarnos responsabilidades de encima.

Si no te haces responsables de tus acciones, no vas a lograr avanzar, eres un obstáculo en si mismo, puesto que no reconocer que nos hemos equivocado, o buscar culpar a los demás, es lo más fácil que te puede suceder.

Observe con atención lo que hace, escriba sus observaciones, no le deje nada a la mente por sí sola, puede que se le olvide algo y no lo recuperar ese pensamiento.

Todos cometemos errores, bien sea en la privada privada, en el hogar, en nuestra vida laboral, y más aún cuando se empieza a caminar hacia el éxito y la prosperidad.

Comment Form

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *