Category Archives: Uncategorized

Uncategorized

B-Klassic, un emprendedor que crece con su propio esfuerzo, sin Inteligencia Artificial

Emprender significa tener la intención o la iniciativa de hacer algo en cualquier área de la vida, bien sea esta profesional o no profesional. La mayoría de personas toman acción en cualquier actividad que les conlleve a generar un ingreso de manera inmediata, para así lograr cubrir sus necesidades, muy pocos se atreven a empezar a labrar su camino, sabiendo que no obtendrán ganancias monetarias por un periodo largo y no toda persona emprende con su propio esfuerzo.

La mayoría de las personas colocan primero la necesidad por delante de la lealtad a su persona o emprendimiento, no haciendo sus mayores esfuerzos ni haciendo uso de la voluntad, ni de ese espíritu de templanza que todas las personas tenemos, pero no saben que lo tienen.

Una de las principales causas de los fracasos de las personas es que no se conocen a sí mismas, y por ende no conocen las potencialidades con las que cuentan y lo peor es que no saben que poseen un espíritu de grandeza, con el cual solo aquellos que lo saben, lograrán lo que se propongan.   

Las personas que consideran que hacer las cosas por sus propios esfuerzos es muy difícil, entran en una fase de auto-saboteo, haciendo que disminuya su autoestima, esto hace que las personas no se valoren, entran en pánico y prefieren no hacer nada, a pesar de que la idea los puede llevar al éxito.

La disciplina, el orden, la perseverancia, el enfoque, y entre otros factores, son muy importantes para lograr lo que se desea, sin embargo, lo que le lleva a una persona a lograr el éxito es la fortaleza, el temple y conocerse a sí mismo, el saber que puede lograr lo que se le presente, lo que trae confianza para enfrentar situaciones difíciles con serenidad y paciencia.

B-Klassic viene demostrando este temple, superando poco a poco los obstáculos que se le van presentando a pesar de las múltiples ocupaciones en las que se encuentra sumergido. Es de destacar, que este emprendedor actualmente estudia Idiomas Modernos en la Universidad de los Andes, obteniendo excelentes calificaciones. Así mismo, labora en las empresas americanas Simplycodes y Boostlingo de manera online, que es como financia su camino como artista de nueva generación.

Uncategorized

La Educación Financiera es necesaria para lograr la Riqueza

La educación financiera es un tema de gran importancia en el mundo de hoy. A medida que la economía global se vuelve cada vez más compleja, la necesidad de comprender cómo manejar el dinero de manera efectiva se vuelve cada vez más importante. Exploraremos la importancia de la educación financiera y cómo puede ayudarnos a lograr la riqueza.

La importancia de la educación financiera:

La educación financiera es esencial para lograr la riqueza. Sin un conocimiento adecuado sobre cómo manejar el dinero, es fácil cometer errores financieros costosos. Muchas personas, especialmente los jóvenes, no reciben una educación financiera adecuada en la escuela, y pueden carecer de las habilidades necesarias para tomar decisiones financieras informadas.

La educación financiera es importante porque nos enseña cómo manejar nuestro dinero de manera efectiva. A través de la educación financiera, podemos aprender sobre la gestión del presupuesto personal, la inversión, el ahorro, el manejo de deudas, la planificación de la jubilación y la comprensión de los mercados financieros, entre otros temas.

La educación financiera también nos ayuda a desarrollar una mentalidad financiera saludable. Aprender a administrar nuestro dinero de manera efectiva, maximizar nuestro ahorro y hacer inversiones inteligentes son habilidades valiosas que pueden ayudarnos a lograr la riqueza.

Cómo la educación financiera puede ayudarnos a lograr la riqueza:

La educación financiera puede ayudarnos a lograr la riqueza de varias maneras. En primer lugar, nos enseña cómo administrar nuestro dinero de manera efectiva. Aprender a crear un presupuesto, ahorrar dinero y reducir la deuda son habilidades clave que pueden ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos financieros.

La educación financiera también nos enseña sobre la inversión. Aprender a invertir nuestro dinero de manera inteligente puede ayudarnos a construir riqueza a largo plazo. La inversión puede ayudarnos a aumentar nuestro patrimonio neto y proporcionarnos una fuente de ingresos pasivos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión conlleva ciertos riesgos, y es importante comprender estos riesgos antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Otro aspecto importante de la educación financiera es el manejo de la deuda. La deuda puede ser una carga financiera pesada, especialmente si no se maneja adecuadamente. Aprender a manejar la deuda, ya sea a través de la consolidación de deudas o la refinanciación de préstamos, puede ayudarnos a reducir nuestros pagos mensuales y ahorrar dinero a largo plazo. La educación financiera también nos enseña sobre la planificación de la jubilación.

Aprender sobre los diferentes planes de jubilación, como de los planes de pensiones pueden ayudarnos a planificar para el futuro y asegurarnos de que tendremos suficiente dinero para vivir cómodamente durante nuestra jubilación.

Finalmente, la educación financiera nos enseña sobre los mercados financieros y cómo funcionan. Aprender sobre los mercados financieros y cómo se ven afectados por diferentes eventos económicos y políticos puede ayudarnos a tomar decisiones de inversión informadas y maximizar nuestras ganancias.

Uncategorized

Crucifícate con el Éxito

Hablar de crucifixión para los que son creyentes de Jesucristo, los remonta al año 33 del siglo I cuando fue crucificado en un madero y al tercer día resucitó. Hasta el día de hoy todos los creyentes celebran esta faceta de la vida de Jesús, haciendo simulacros en diversas partes del mundo.

La mayoría de los creyentes no buscan otra manera de interpretar esa crucifixión. En su momento fue una crucifixión física, pues fue a un hombre que se castigó por decir la verdad, la cual no calaba entre los sacerdotes, fariseos e ignorantes de la palabra que Jesús predicaba, aclarando que no predicaba religión ni ninguna ideología.

Hoy en día ya no debemos practicar una crucifixión física sino una crucifixión espiritual, lo físico ya pasó, y todas las personas que son creyentes y tienen fe en Cristo deberían crucificarse, pero no con los pecados o cosas mal hechas que hayan realizado en sus vidas, sino con sus creencias y deseos de superación y progreso.

Muchas personas están crucificadas es con la envidia, el rencor, el odio, la avaricia y la codicia, y parece mentira, pero esta cruz que llevan encima no las deja progresar. Estas personas llevan una carga tan pesada que no pueden levantarse ni mirar hacia adelante y no ven el camino por donde deberían andar.

Una manera de progresar y lograr la prosperidad es que te crucifiques con el éxito. Es increíble como la mayoría de las personas que leen la biblia, la interpretan de manera religiosa, cayendo en el grave error de no darle la interpretación adecuada, cayendo en dogmatismos que no dejan que las personas piensen por sí mismas, en vez de ver a la biblia como un libro filosófico para estar lleno de vida, progreso y prosperidad, lo que hacen es interpretarla de manera inversa, cayendo en la pobreza y creyendo que la biblia es un libro religioso y ser rico es pecado.

Es importante señalar que la palabra pecado significa desde el punto de vista etimológico: errar el blanco, esto quiere decir que cuando pecamos no hicimos o nos desviamos de lo que hubiera sido correcto hacer, o si nos proponemos una meta y no la cumplimos estamos pecando.

Como podemos ver, la palabra pecado no rompe ningún código moral o religioso, de aquí es donde se dice que el pecado no existe. Esto no quiere decir que podemos hacer los que nos da la gana, al contrario, debemos buscar ser buenos ciudadanos y más aún si deseamos tener una vida llena de éxitos, debemos hacer los que nos proponemos.

Jesús dice: Además os digo, que, si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa aquí en la tierra, les será hecho por mi Padre que está en los cielos (Mateo 18:19).

Algunas personas pueden interpretar estas palabras de manera literal y dicen: nos ponemos de acuerdo varias personas sobre cualquier cosa y Dios la hará cumplir tal cual fue el acuerdo, sin embargo, si tu no encuentras con quién ponerte de acuerdo, ¿Qué vas a hacer?, ¿No vas a hacer nada?, aquí es donde debes darle una interpretación más espiritual a estas palabras, las cuales pueden ser vinculadas con el éxito.

Por ejemplo: Tú te vas a poner de acuerdo con tus deseos de éxito, tu y los deseos son dos, y si lo que pides con fe y con deseo ardiente, Dios los dará por hechos. Ahora te preguntarás y ¿para cuándo será eso? La paciencia y la fe entran en juego en este acuerdo, pero además existe algo muy importante que debes hacer: ponerte en acción.

Uno de los mayores errores que cometen las personas es pedirle a Dios y acostarse a dormir. Así no funcionan las cosas, se debe dejar todo en manos de Dios, pero debemos entrar en acción con lo que deseamos, para que pueda existir una sincronización entre Dios, el Universo y usted, y se ponga en movimiento lo deseado.

Otra de las cosas que deben entender y saber las personas, es que Dios no es ese con barba, ojos verdes y pelo largo. A Dios nadie le ha visto el rostro ni le conocen a excepción del hijo, pero Dios es ese que está en el anonimato que da dirección a las cosas, y hacen que el universo funcione de manera perfecta, así lo dice Jesús y Albert Einstein respectivamente.

Dios es ese ser invisible, omnipotente, omnisciente, que todo lo ve y todo lo sabe, que le tiene amor a la humanidad, y quiere lo mejor para las personas. Ese ser invisible se mueve en el Universo irradiando ondas y frecuencias, que se pueden sincronizar con nuestras palabras y pensamientos, las cuales también son ondas y frecuencias, pero hay un pequeño detalle, la gente no cree que el universo funciona así.

Albert Einstein señala: Dios está allí, rigiéndose por las reglas de la naturaleza, y puede ser descubierto por cualquiera que tenga el valor, imaginación y persistencia para ir buscarlo.

Dios es todo lo que nos rodea, la naturaleza, el ambiente, el agua, el aire, y todas las cosas que nos dan vida, además Jesús ha señalado que el reino de Dios se encuentra entre nosotros (Lucas 17:20-22).

El evangelio de Tomás también señala que Dios está dentro de nosotros, así dice Jesús: Si aquellos que os guían os dijeran, «¡Ved, el Reino está en el Cielo!», entonces las aves del Cielo os precederían. Si os dijeran, «¡Está en el mar!», entonces los peces del mar os precederían. Más bien, el Reino de Dios está adentro de vosotros y está fuera de vosotros. Quienes llegan a conocerse a sí mismos lo hallarán y cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, sabréis que sois los Hijos del Padre viviente. Pero si no os conocéis a vosotros mismos, sois empobrecidos y sois la pobreza.  

A pesar de que nuestro señor Jesús dice estas palabras, la mayoría de las personas viven buscando a Dios por todas partes y no lo encuentran, y tampoco les prestan atención a estas palabras, y eso que la leen en la biblia a cada rato, y a la final piensan que es mentira. El mismo Dios dice: mucha gente me lleva en sus labios, pero no en su corazón.

Uncategorized

La Inteligencia Artificial, el Big Bang de la Tecnología

La tecnología, viene avanzando a pasos agigantados, viene desarrollándose de manera tal que está llegando a generar creatividades y contenido comparable a los que produce el ser humano. Solo Nikola Tesla y otros grandes inventores imaginaron que la tecnología pudiera llegar a estos extremos, comunicarse de manera inalámbrica entre personas a grandes distancias, la generación electromagnética de energía, la automoción eléctrica e hidrógeno, entre otros desarrollos tecnológicos que estamos viviendo actualmente.

La tecnología ha sido indispensable para el desarrollo industrial, para la atención en el campo de la salud, en el hogar y en otras áreas de uso cotidiano por el hombre, jugando la robótica un papel fundamental. Así mismo, ha sido de gran utilidad para el hombre el desarrollo de la computación, la informática, la telefonía celular, así como el desarrollo de software, dando origen a otras tecnologías como las páginas web y las aplicaciones móviles, bajo uno de los mayores inventos que ha tenido la humanidad como es el Internet.

El Internet ha traído consigo todo un desarrollo tecnológico basado en las telecomunicaciones, la digitalización de la información, el desarrollo de las comunicaciones online, y toda una era digital que globalizó el proceso de participación y comunicación de las personas.

En un cerrar de ojos pasamos de una tecnología a otra, que nos deja anonadados y alucinados, por los impactantes beneficios que puede traer a la humanidad, siendo un hecho real como la inteligencia artificial se ha venido presentando, trayendo consigo avances similares a lo que una persona puede hacer, dentro de la creatividad, la generación de contenidos, incluyendo la creación de imágenes, desarrollo de código, logos y hasta música.

Todas estas actividades bien sean desarrolladas por una persona o por una empresa de marketing lleva tiempo y dinero realizarlas, pero con las nuevas tecnologías el tiempo de trabajo se reduce drásticamente, lo cual es muy bueno puesto que el tiempo de respuesta para los clientes puede ser menor de lo esperado.

Actualmente están en el tapete varias inteligencias artificiales, siendo el CHATGPT la que les está volando la cabeza, a las personas, profesionales, empresas, redes sociales y Youtubers, pues hace cosas increíbles que ninguna otra herramienta hace en su estilo.

Uncategorized

Deseo, Esfuerzo y Fuerza de Voluntad

Es común escuchar o decir, no se logró la meta o el objetivo. No se hizo el mayor esfuerzo y por eso no logramos hacer lo que deseábamos. Generalmente el esfuerzo está asociado con el logro de metas u objetivos.

Metas u objetivos que pueden estar vinculados a aspectos personales, colectivos o empresariales, que ya están establecidos o planificados llevarlos a cabo, pero por falta de esfuerzos no se logran. Siendo esto una realidad que la observamos en cada momento.

Sin embargo, existe otro esfuerzo que no está vinculado a metas y objetivos planificados, como es el hecho de pensar en hacer algo y no hacerlo. Sucede con la mayoría de las personas, que saben que están sumergidos en la pobreza y no hacen el mínimo esfuerzo por salir de ella. 

La pobreza es un buen ejemplo, para destacar este tipo de esfuerzo que no hacen las personas para salir de ella. No se sientan a pensar y buscar una solución a la pobreza en la que se encuentran. A pesar de que no existe duda, que la mayoría de las personas pobres desean salir de la pobreza, no hacen el esfuerzo necesario y no tienen fuerza de voluntad  para intentar salir de esa situación.  

En la vida se encuentran muchos casos de seres humanos que piensan en realizar determinada acción, pero no lo hacen. Y es aquí donde deben tener conciencia y preguntarse por qué no lo hacen. 

Hoy en día en pleno siglo 21 estamos viviendo y observando cómo las personas no tienen conciencia para determinadas toma de decisiones y acciones. Siendo esto un punto clave si queremos lograr salir de determinadas situaciones y lograr deseos y metas.

Debemos hacer un esfuerzo por tener los más elevados niveles de conciencia y mirar nuestro mundo interior y nuestro entorno. Analizar si la situación que estamos viviendo tiene solución y que podemos hacer para mejorarla. 

La mayoría de las personas caen en el conformismo. En un estado de confort viviendo con la pobreza, donde no se hacen los mayores esfuerzos por pensar en buscar soluciones a la misma. 

Uncategorized

Piensa en lo que sabes hacer y busca salir de donde estás

La mayoría de las personas tenemos un problema: No nos gusta pensar en cómo enfrentar o salir de una situación difícil, como la que estamos viviendo hoy en día a nivel mundial. 

En muchos países existen problemas de diferentes tipos, y los que más pasan angustias y necesidades son aquellas personas que no buscan pensar en soluciones y en lo que saben.

Una de las principales causas por la que no les buscamos solución a las dificultades es que nos enseñaron a ser empleados. A depender de los demás, y no estamos preparados para enfrentar la vida por nuestras propias manos. 

Al no tener empleo, no encontramos qué hacer, la mente se llena de neblina y no se piensa en las soluciones. Por el contrario las personas se estresan y muchas llegan a enfermarse, incluso se les presenta la muerte.

A las personas mejor preparadas desde el punto académico y profesional también se les nubla la mente cuando no tienen empleo. A estas personas se les presenta en mayor medida el miedo, pues están acostumbradas a trabajar en oficinas, son académicos, profesores, médicos, educadores. En fin profesionales, que precisamente son las personas que contribuyen con el desarrollo social, económico e institucional de un país.

Para lograr superar las adversidades y las crisis que se nos presentan debemos dejar el miedo y las preocupaciones a un lado y enfrentar la situación que se nos presenta. 

Lo primero que se debe hacer es sentarse, con papel y lápiz en mano, y pensar: Qué se hacer. Todas las personas por naturaleza sabemos hacer algo. Solo que en tiempos de crisis la mente se embota que aunado a las preocupaciones, la mente no produce ideas de solución.

Las personas deben buscar dentro de sí mismos todo el potencial que tienen. Ese talento que se encuentra dormido en la mayoría de las personas, y que no saben que lo tienen.

Buscar con sinceridad y honestidad dentro de nuestro ser, es lo mejor que puede hacer una persona para tratar de una vez por todas salir de la pobreza.

El otro problema que tenemos las personas es que no toman decisiones, no son determinantes. Están viviendo una experiencia amarga, o insatisfacciones económicas y todavía no piensan salir de la pobreza. Hacen poco o nada por buscar la prosperidad y la riqueza, ven esto como imposible de lograr y prefieren permanecer en los vaivenes que les presenta la vida. 

Una idea y lograr llevarla a la realidad es lo que nos dará el éxito. La mayoría de las personas no piensan en una idea, las personas piensan en encontrar un empleo, y trabajar de manera segura por unos 30 años.  

Uncategorized

El deseo de ser distinto a lo que eres, es lo que transforma la vida

Las personas en general desean vivir bien, tener calidad de vida, tener dinero para satisfacer sus gustos, y desean tener riqueza. La que diga lo contrario está mintiendo, y miente pues la mayoría de las personas se auto sabotean. Dicen que el dinero no es la felicidad, que el dinero no lo es todo, y muchas cosas más, palabras conocidas por todos.

Estas afirmaciones por simples que parezcan tienen el poder de hacer que las personas no logren obtener lo que desean. Lo que logran obtener es una vida de subsistencia en vez de lograr una vida de sustancia.

Otro hecho es que la mayoría de las personas no creen en el poder de las palabras. No le prestan atención a lo que sale de sus bocas. Esto conlleva a que las personas piensen que la riqueza es imposible de alcanzar.

Partiendo de este hecho las personas crean obstáculos mentales, hacen que la poca fuerza de voluntad que tienen por lograr obtener dinero o algún deseo, desaparezca como el humo en la montaña y no saben hacia dónde se va.

Las personas deben saber que todo cambio se inicia por nosotros mismos, no fuera. Se debe entender que si desea no seguir siendo el mismo ser humano, el que ya es, el que no ha obtenido los resultados esperados, es momento de que se permita pensar en cambiar.

Con solo pensarlo y no desearlo no lograrás nada. Se debe añorar y anhelar un deseo intenso por ser una persona distinta a la que ya eres. No se trata de convertirte en evangélico, buscar una religión o un dogma religioso ni ideológico, se trata de lograr cambiar nuestras vidas para el éxito, la prosperidad y la riqueza.

Para cambiar y querer transformarse en lo que deseas, debes primero anhelar ese cambio, de ser diferente a lo que has venido siendo por años. Muchas personas señalan: La misma vida de siempre, lo mismo, pero no buscan salir de ese estilo de vida, que en la mayoría de los casos se vive en la pobreza.

Cuando hablamos de cambiar, se trata de cambiar de actitud, de elevar nuestra mente a los más altos niveles de conciencia. Mirar nuestro ser y buscar salir del estado de conformismo en el que nos encontramos, o de la pobreza en la que se encuentran muchas personas.

Uncategorized

¿De dónde proviene la maldad de las personas?

Nos hemos preguntado algunas vez ¿de dónde proviene la maldad de las personas?. Esta pregunta es un enigma, nadie tiene respuesta certera, sólo aproximaciones o estimaciones.

La familia, el entorno familiar, las relaciones con otras personas, incluyendo el sistema educativo, religioso y político pueden influir en el desarrollo de la personalidad, sentimientos y emociones de las personas.

No se explica como madres y padres de buen comportamiento dentro de la sociedad, tengan hijos con cierto grado de maldad dentro de ésta. Entre hermanos existe la envidia a pesar de que nacieron de una misma madre y un mismo padre.

No se explica como un niño que supuestamente nace en blanco, se podría decir que sólo siente el calor de la madre, por su estrecha relación que se genera entre ambos seres humanos, con el pasar del tiempo puede que ese niño, presente síntomas de algún pecado capital. Es decir, puede presentar envidia, ira, lujuria, gula, pereza, soberbia o avaricia. 

En este artículo, se habla cómo es posible que exista la envidia dentro de una familia. Si todos somos hermanos y debería existir una ayuda mutua, en vez de una envidia mutua, no existe una explicación lógica.

Según algunos investigadores el hombre en el transcurso de la historia, es la especie que más ha tratado de destruirse a su misma especie.

A pesar de ser un ser racional, la destrucción del hombre ha sido notable, a lo largo de la historia. Podemos leer y ver, hechos realmente sorprendentes, sobre cómo el hombre ha tratado de dominar a los otros hombres. 

El ansia de poder en los hombres ha dado como resultado grandes destrucciones y muertes de personas prácticamente inocentes. El hombre por dominar a otras personas se olvidan de que son humanos y se transforman en una máquinas de matar personas, sin sentimiento alguno. 

Aunque los pecados capitales con simplemente leerlos no insinúan mayores problemas, realmente si son, pues ellos son la raíz de todos los males. Algunos de estos pecados generan mal hacia las mismas personas, otros generan mal al exteriorizarse, es decir, a otras personas.

Todos conocemos lo que es capaz de hacer un ser humano cuando no tiene bajo control estos pecados capitales. Son prácticamente unos demonios sueltos capaces de hacer de las suyas. 

Las personas tienen todos estos demonios dentro de sí mismas, en mayor o menor intensidad, que se deben controlar para así buscar tener una vida espiritual llena de paz y tranquila.

Una manera de controlar esta diversidad de sentimientos y emociones negativas en nuestro ser, es tratar de que las personas busquen conocerse a sí mismas.

Esta es una de las cosas más importantes que una persona puede hacer: CONOCERTE A TI MISMO. La mayoría de las personas no se conocen a sí mismas, piensan que si se conocen porque saben su nombre, pero realmente no se conocen.

Una manera de conocerse así mismo y a la vez evaluarse, es que la persona se pregunte: ¿Quién soy YO? de manera honesta e íntegra, y compare sus resultados con los 7 pecados capitales, que tanto atormentan a las personas. 

Uncategorized

La incertidumbre y la toma de decisiones

La toma de decisiones es fundamental en la vida. En la mayoría de los casos, asociamos estas palabras a los cargos gerenciales de las empresas. En otras palabras, pensamos que solo son utilizadas en el argot empresarial. 

Pensamos que las empresas establecidas son las únicas que toman decisiones y cuando esas decisiones proporcionan un impacto positivo, las empresas se fortalecen en el mercado y crecen continuamente. Sin embargo, debemos pensar por un momento, sólo las empresas toman decisiones???…evidentemente que no.

Todos los seres humanos tomamos decisiones, unas más acertadas que otras. ¿Cuántas decisiones toma una persona común y corriente en el quehacer cotidiano???…muchas. 

Crear y formar una familia es toda una toma de decisiones, las cuales deben ser las mejores decisiones. Se trata de los futuros seres humanos que van a formar parte de nuestra sociedad, los hijos, y dependiendo de esa toma de decisiones, seremos buenos o malos ciudadanos.

Ahora bien, estas decisiones particulares, familiares, tienen, ¿mayor relevancia que las decisiones tomadas por las empresas???…posiblemente. Las decisiones en las empresas son tomadas también por seres humanos, comunes y corrientes.

Entonces, cuál es la diferencia???…quiere decir que las decisiones empresariales son más importantes, que las decisiones particulares o familiares???., rotundamente no. No hay diferencia.

Lo que nos diferencia es que esas empresas toman decisiones, a pesar de la incertidumbre. Vencen el miedo y la incertidumbre. Se arriesgan. No tienen miedo.

Muchas de esas grandes empresas nacieron familiares: Ford, Rockefeller, entre otros. Se decidieron a hacer lo que estaban pensando, a formar sus empresas, y lo hicieron, no los paró nadie.  

Hoy en día esta facebook, google, twitter, entre otras que tomaron decisiones definitivas, y de eso se trata de tomar decisiones definitivas.

En el caso de las personas particulares a la hora de tomar decisiones en función de cambiar sus vidas o luchar para tener una mejor calidad de vida, lo piensan. La creación de una familia es una decisión sin mucho pensar. Casi todo en automático, nos enamoramos y nos queremos: nos casamos o nos ponemos a vivir juntos. 

Tomar decisiones que lo saque de la zona de confort, en donde el camino es desconocido, a la mayoría de las personas los invade la incertidumbre y el miedo, es un cerco mental que lo traemos al presente y no nos deja avanzar. Pensamos que es imposible lograr salir adelante. 

Si pensamos en una idea de negocio, pensamos que es imposible crear un negocio rentable. Pensamos que ya todo está hecho, que no hay nada que inventar, es la manera de sacarle el cuerpo a la idea y auto sabotearse es lo mejor que se puede hacer.  

Business, Creative, Social, Uncategorized

El miedo a emprender

Tengo una buena idea, pero me da miedo fracasar y eso me da mucho miedo. Mejor me quedo tranquilo. Eso generalmente es lo que hacemos. Tenemos la idea, es muy buena, pero no hacemos todo el esfuerzo para llevarla a cabo. Buscamos una y mil excusas para no hacer nada con respecto a llevarla a la realidad. 

A ciertas personas se les hace difícil ponerse a trabajar para desarrollar la idea, porque tiene arraigado en su mente: que no vale la pena, para que hacer eso, los ricos están completos, eso tiene mucho trabajo, no tengo dinero, yo no nací para eso, no le pares a eso, pero realmente lo que tienen es miedo. 

Personas con afirmaciones negativas, que sólo ellas se las creen, y en muchos de los casos son las personas, que se la creen que se la saben todas. Expresiones como estas: la vida es una sola, vive la vida, que la vida es corta y la muerte es larga, …son expresiones que evitan que entren las afirmaciones positivas. Con este tipo de pensamiento se llega al conformismo, que con lo que se tiene es suficiente.

Sabemos que estos pensamientos son difíciles de eliminar de la mente y más aún cuando las personas no se dejan ayudar. Sin embargo, sucede que a muchas personas les da o sienten miedo de llevar a cabo su idea, su emprendimiento. No saben cómo empezar y no tienen  orientación, pero más que miedo al emprendimiento, es miedo a fracasar.

A las expresiones anteriores se les puede agregar: Y si…¿eso no se da?, y ¿si fracasamos?,…Toda una serie de obstáculos que posiblemente no te dejen que arranques con nada. Precisamente se trata de eso, nos traemos todos los obstáculos futuros al presente, que te agobian y te inmovilizan.

Cuántas personas profesionales se asustan y hasta le dicen que “NO” a un cargo superior,??…muchas dicen que no. Dicen estas expresiones: no quiero, no puedo, aquí donde estoy…estoy bien, mucha responsabilidad y pare de contar. Lo que se tiene es miedo, y miedo a fracasar.

Los seres humanos no nacimos para ser unos fracasados, al contrario nacimos para ser exitosos. Tenemos de todo para ser exitosos. Que nos equivocamos y no salió como esperábamos, eso es otra cosa, no es fracaso, no se hicieron las cosas, como se tenían que haberse hecho. Que toca..?, prepararse y aprender de los errores., pero en su mayoría pensamos: NO SIRVIÓ PARA NADA, DEJEMOS ESO ASÍ,  y se olvida el asunto.