Preguntas frecuentes (FAQ)
Las respuestas a preguntas frecuentes vinculadas a la participación de los Usuarios en el Sitio constituyen una descripción genérica que deberá ser considerada como información general, ya que las mismas no hacen referencia a todas las consecuencias legales e impositivas posibles relacionadas con la participación de los Usuarios en un Proyecto. Estas respuestas no implican en ningún caso asesoramiento legal o impositivo por parte de Causa Solidaria. Estos Términos y Condiciones así como sus Anexos relacionados prevalecerán siempre sobre el contenido de la información contenida en las Preguntas Frecuentes (FAQ).
Responsabilidad
Causa Solidaria sólo pone a disposición de los Usuarios un espacio virtual que permite a los Promotores publicar y poner sus Proyectos a disposición de otros Usuarios y público en general, promocionándolas, publicitándolas o difundiéndolas mediante Internet para encontrar una forma de lograr alcanzar el Objetivo Económico de sus Proyectos.
Causa Solidaria no se hace responsable de la actuación de los Promotores, ni es propietaria de los Proyectos publicados. Los Promotores conocen y aceptan ser los responsables exclusivos por los Proyectos que publican, sin que exista ninguna restricción y/o que cuentan con las autorizaciones necesarias para su publicación, de ser necesarias.
Cada Usuario será responsable de confirmar que la información publicada en el Sitio sea precisa y completa antes de tomar alguna decisión relacionada con cualquier servicio o contenido descrito en la misma. Causa Solidaria no asume ninguna responsabilidad sobre la actualización del Sitio, en especial, respecto del contenido o información, ni garantiza que la información publicada en el
Sitio sea precisa ni completa.
Causa Solidaria no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al Usuario causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet. Causa Solidaria tampoco será responsable por cualquier virus informático que pudiera infectar el equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de su sitio web o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, y/o audio contenidos en el mismo. Los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigir pago por lucro cesante, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet. Causa Solidaria no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido del Sitio, el mismo puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a Causa Solidaria; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad. Causa Solidaria no será responsable por ningún error u omisión contenidos en su Sitio.
Es responsabilidad del Usuario contar con las herramientas informáticas adecuadas para la detección y remoción de programas informáticos dañinos o virus informáticos.
Los Usuarios conocen y aceptan que al realizar operaciones con otros Usuarios o terceros lo hacen bajo su propio riesgo. En ningún caso Causa Solidaria será responsable por lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario, debido a los Proyectos publicados a través del Sitio.
Alcance de los servicios
Este acuerdo no crea ningún contrato de sociedad, de mandato, de franquicia, o relación laboral entre el Usuario y Causa Solidaria. El Usuario reconoce y acepta que Causa Solidaria no es parte en ninguna operación, ni tiene control alguno sobre la calidad, seguridad o legalidad de los Proyectos publicados y la veracidad o exactitud de sus características. Causa Solidaria no puede asegurar que un Promotor completará el Proyecto publicado ni podrá verificar los Datos Personales ingresados por los Usuarios. Causa Solidaria no garantiza la veracidad de la publicidad de terceros que aparezca en el Sitio y no será responsable por la correspondencia y/o contratos que el Usuario celebre con dichos terceros o con otros Usuarios.
Sanciones
Sin perjuicio de otras medidas Causa Solidaria, podrá advertir, suspender en forma temporal o definitiva la cuenta de un Usuario, iniciar las acciones que estime pertinentes y/o suspender la prestación de sus servicios, si se quebranta o incumple alguna ley, o cualquiera de las estipulaciones de los Términos y Condiciones, o si se incurriera a criterio de Causa Solidaria en conductas o actos dolosos o fraudulentos. En el caso de suspensión de un Promotor, todos sus Proyectos serán removidos del Sitio.
Enlaces
El Sitio puede contener enlaces a otros sitios de Internet, lo cual no implica que sean propiedad o sean operados por Causa Solidaria. En virtud que Causa Solidaria no tiene ningún control sobre tales sitios, no será responsable por los contenidos, materiales, acciones y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de los mismos, sean causadas directa o indirectamente. La presencia de enlaces a otros sitios de Internet no implica una sociedad, relación, aprobación y/o respaldo de Causa Solidaria a dichos sitios y sus contenidos.
Procedimiento y condiciones para crear y administrar un Proyecto en Causa Solidaria
Cuando un Usuario del Sitio decide que quiere publicar un Proyecto, debe estar Registrado, si ya está Registrado debe Iniciar Sesión, ingresando su Clave y Contraseña. Una vez que el Usuario se encuentra en la página de Inicio del Sitio, debe seleccionar el menú “Presenta tu Proyecto”, localizado en la página de inicio de Causa Solidaria, en el cual se le va a presentar un formulario.
Para presentar tu Proyecto es recomendable haber “leído y entendido como funciona Causa Solidaria”. Una vez que haces click en el menú “Presenta tu proyecto” ingresarás a la página que contiene el formulario que deberá completar con todos los datos que se le solicitan. Cuando se graba esta información, Causa Solidaria procederá a revisar que los datos y la información proporcionada sean completos y consistentes. Asimismo se evaluará que el proyecto cumpla con lo enunciado en estos Términos y Condiciones.
El Usuario debe completar los siguientes datos en el formulario:
- Título de la Campaña. Se recomienda un título que genere impacto y acorde con la presentación del Proyecto.
- Meta a Recaudar. Cantidad de dinero en dólares que se requieren para llevar a cabo el Proyecto.
- Duración de la Campaña. Cada Campaña debe durar entre 30,60 o 90 días.
- Seleccione la Categoría en la cual se enmarca la Campaña o Proyecto.
- Descripción del Proyecto.
- Breve Resumen del Proyecto.
- Seleccione fotos para el Proyecto.
- Se debe presentar un Video del Proyecto. Colocar el link o URL del Video.
Dentro del formulario se encuentra un módulo donde se pueden ofrecer Recompensas del Patrocinador. Si el Patrocinador o Promotor desea ofrecer Recompensas a las personas para que donen los “Benefactores”, marca la casilla de OFRECER RECOMPENSAS. Estas recompensas son responsabilidad del Patrocinador. Las Recompensas no son obligatorias para Causa Solidaria. Si el Patrocinador ofrece las Recompensas, éstas deben cumplirse.
Si el patrocinador o promotor del proyecto decide ofrecer alguna recompensa, este debe establecer un límite de donación monetaria, por ejemplo: recibirá recompensa aquellos donantes o benefactores, que ayuden al proyecto con $10 dólares o más. Esto quiere decir, que el Patrocinador o promotor del Proyecto debe dar una recompensa determinada a los Benefactores que donen $10 o más. Así mismo, el Patrocinador puede proponer dar recompensas estableciendo una escala de valores monetarios, donde cada escala cada escala monetaria se ofrecerá una recompensa diferente.
Todas estas recompensas quedan bajo responsabilidad del Patrocinador o Promotor y no de Causa Solidaria.
Luego aparece un modulo, donde aparece la Información del Patrocinador del Proyecto:
- Nombre u Organización del Patrocinador del Proyecto.
- Localización. Ubicación del patrocinador o Promotor.
Una vez completados estos datos, el Promotor debe “Enviar el Proyecto”.
Una vez finalizada la Campaña de Recaudación, Causa Solidaria acreditará las donaciones recibidas, realizadas por los Benefactores a los Proyectos, previo descuento de las comisiones por procesamiento de pagos, gastos de transferencia, comisión de Causa Solidaria e impuestos que correspondan, en una cuenta especialmente abierta en Paypal para luego ser transferida a nombre del Promotor del Proyecto. El promotor del Proyecto debe tener una cuenta Paypal.
Medios de pago
Causa Solidaria no garantiza el correcto funcionamiento del gateway de pago electrónico. Adicionalmente, Causa Solidaria no puede garantizar la recepción completa de una Donación hecha por un Usuario, ya que puede darse el caso en que la tarjeta seleccionada para realizar la Donación sea rechazada. El Promotor reconoce y entiende que el proceso de transacción se realiza a través de plataformas que pertenecen a terceros y que sus acciones y usos están regulados por sus respectivas condiciones. El Promotor será el único responsable del pago de las tasas e impuestos derivados del uso que él realice del Sitio así como de las comisiones que correspondan a las entidades a través de las cuales se realicen las Donaciones.
En el supuesto que algún Usuario realizara una cancelación, anulación, contra cargo, desconocimiento, reversión y/o cualquier otro reclamo sobre las Donaciones realizadas para un Proyecto, dichos importes serán descontados de las sumas que deba transferir Causa Solidaria al Promotor del Proyecto.
Propiedad intelectual
Todos los contenidos del Sitio, entendiendo por éstos a título meramente enunciativo, los textos, fotografías, gráficos, tecnología, software, links y demás contenidos audiovisuales, así como su diseño gráfico, marcas, nombres comerciales y códigos fuente, son propiedad intelectual de Causa Solidaria, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario ninguno de los derechos de explotación reconocidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual sobre los mismos.
Los Promotores declaran y garantizan que los Proyectos que publiquen en el Sitio serán creados por ellos mismos y que no se trata de copias o reproducciones que violen derechos de propiedad intelectual de terceros.
El Promotor del Proyecto otorga a Causa Solidaria, una licencia gratuita y no exclusiva, para todo el ámbito territorial mundial y por el máximo período legal de protección, en virtud de la cual podrán: reproducir, distribuir, comunicar públicamente y transformar el contenido del Proyecto para poder desempeñar el servicio. Causa Solidaria no poseerá ningún derecho de propiedad sobre el contenido de los Proyectos publicados por los Promotores en el Sitio.
Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las prohibiciones estipuladas en estos Términos y Condiciones y sus Anexos y/o a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual o industrial, harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes, y a las sanciones previstas por este acuerdo, así como lo hará responsable de indemnizar los daños ocasionados.
Indemnización
El Usuario indemnizará y mantendrá indemne a Causa Solidaria, sus filiales, empresas controladas y/o controlantes, directivos, administradores, representantes y empleados, por cualquier reclamo o demanda de otros Usuarios o terceros por sus actividades en el Sitio o por su incumplimiento de los Términos y Condiciones y demás Políticas que se entienden incorporadas al presente o por la violación de cualesquiera leyes o derechos de terceros, incluyendo los honorarios de abogados en una cantidad razonable.
Jurisdicción y Ley Aplicable
Este acuerdo estará regido en todos sus puntos por las leyes vigentes en la República Bolivariana de Venezuela. Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su validez, existencia, interpretación, alcance o cumplimiento será sometida a los Tribunales Ordinarios de la República Bolivariana de Venezuela.
Si cualquier cláusula incluida en estos Términos y Condiciones fuera declarada total o parcialmente nula, tal nulidad solo afectará a dicha cláusula o a la parte de la misma que resulte nula, subsistiendo estos Términos y Condiciones en todas las cláusulas restantes.
Políticas de privacidad y confidencialidad de la información
Este documento es parte integrante de los Términos y Condiciones de uso de Causa Solidaria, con la aceptación de los Términos y Condiciones Generales en el momento de Registrarse el usuario acepta las políticas aquí contenidas. Estas políticas de privacidad (las “Políticas de Privacidad”) entrarán en vigor desde la creación de la Fundación Causa Solidaria..
Como parte normal de nuestra actividad recogemos y, en algunos casos, revelamos información sobre nuestros usuarios y visitantes de nuestro sitio Web. Al registrarse y/o navegar el sitio Web de Causa Solidaria, el usuario y/o el visitante presta su consentimiento para que se utilice su información personal de acuerdo a las políticas que se describen a continuación.
La privacidad de la información de los usuarios es muy importante para Causa Solidaria. Es por esa razón que se toman las precauciones y recaudos para resguardar su información, utilizando mecanismos de seguridad informática de protección de la información.
Una vez registrado en el sitio Web, Causa Solidaria no venderá, alquilará o compartirá la Información Personal excepto en las formas establecidas en estas políticas. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger la privacidad de la información. Puede suceder que en virtud de órdenes judiciales, o de regulaciones legales, nos veamos obligados a revelar información a las autoridades o terceras partes bajo ciertas circunstancias, o bien en casos que terceras partes puedan interceptar o acceder a cierta información o transmisiones de datos en cuyo caso Causa Solidaria no responderá por la información que sea revelada.
Información recabada
Estará bajo las normas de confidencialidad y privacidad toda aquella información que el usuario ingrese voluntariamente durante la inscripción al servicio. La misma será tratada con extrema precaución, como su nombre, apellido, direcciones, números telefónicos, correo electrónico, etc., información que el usuario podrá modificar o actualizar en cualquier momento. El Usuario que se registre en Causa Solidaria consiente expresamente que Causa Solidaria:
- Tenga acceso, en cualquier momento, a la totalidad de la información contenida en su Cuenta Personal, incluyendo en particular, pero sin limitación, a su Información Personal y cualquier otro contenido alojado en su Cuenta Personal;
- incluya en dicha cuenta, mensajes, fotografías, videos y cualquier otro tipo de contenido; y
- envíe al correo electrónico del Usuario vinculado a la Cuenta Personal, información o mensajes con la finalidad descripta en la sección “Uso de la Información” abajo.
Uso de la información
- Para suministrar el mejor servicio posible y para que nuestros usuarios puedan realizar operaciones en forma ágil y segura, Causa Solidaria requiere cierta información de carácter personal. La recolección de información nos permite ofrecer a los usuarios servicios y funcionalidades que se adecuen mejor a sus necesidades.
- Compartir la información Personal (incluyendo dirección de e-mail) con los proveedores de servicios o las empresas de “outsourcing” que contribuyan a mejorar o facilitar las operaciones a través de Causa Solidaria, como (sin limitarse a) servicios de transporte, medios de pago, seguros o intermediarios en la gestión de pagos, call centers o programas de fidelidad, entre otros.
- Suministrar la información personal de los usuarios a las entidades que intervengan en la resolución de disputas entre los mismos.
- Para facilitar la interacción entre todos los miembros de la comunidad de Causa Solidaria, nuestro servicio permite un acceso limitado a ciertos datos de contacto del resto de usuarios.
- Causa Solidaria permite hacer preguntas y comentarios en los Proyectos publicadas en el sitio de manera muy sencilla y amigable, estos serán moderadas para evitar términos ofensivos. Bajo ninguna circunstancia, se debe comunicar Información Personal o dirección de correo electrónico de otro usuario a ningún tercero sin nuestro consentimiento y el del usuario afectado.
- La Información Personal que publiques en las preguntas o en los comentarios puede ser leída o utilizada por cualquier persona. Causa Solidaria no será responsable por el uso de esa Información Personal publicada por el usuario.
Usuarios
La información que proporcione el usuario estará asegurada por una clave de acceso (password) sólo conocida por éste, y que sólo a él permitirá su ingreso. El usuario será el único responsable de mantener dicha clave de seguridad en secreto, como así también la información de su cuenta. Causa Solidaria no intentará obtener la clave de acceso por vía alguna.
Para acceder a los servicios exclusivos para los usuarios registrados, estos dispondrán de una clave personal. Con ella podrán hacer aportes a proyectos, crear proyectos, hacer preguntas y comentarios, etc.
El usuario será responsable de todos los actos que tengan lugar mediante el uso de su Alias y Clave, lo que incluye hacerse cargo del pago de las tarifas que eventualmente se devenguen o por los perjuicios que puedan sufrir otros usuarios por tal motivo. Si por cualquier razón un usuario creyera que alguien puede conocer su clave, deberá modificarla en Causa Solidaria.
Los servicios de Causa Solidaria sólo están disponibles para aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar. Por lo tanto, aquellos que no cumplan con esta condición deberán abstenerse de suministrar información personal para ser incluida en nuestras bases de datos. Sin embargo, pueden hacerlo a través de los padres o tutores.
Cookies
Con el fin de utilizar todos los servicios brindados por Causa Solidaria, será necesario tener habilitadas las cookies, que son pequeñas piezas anónimas de información transferidas por el sitio web al disco rígido de la computadora del usuario, que graban sus datos cuando el usuario se conecta al servicio y se modifican cuando lo abandona. La aceptación de las cookies (incluidas las de las redes publicitarias que insertan sus avisos en nuestras páginas) es requisito indispensable para poder utilizar nuestro servicio.
Las Cookies se utilizan con el fin de conocer los intereses y el comportamiento de quienes visitan o son usuarios de nuestro Sitio Web y de esa forma, comprender mejor sus necesidades e intereses y darles un mejor servicio; también podremos utilizar Cookies para promover y hacer cumplir las reglas y seguridad del sitio.
Se aclara expresamente que estas políticas cubren la utilización de Cookies en Causa Solidaria y no la utilización de Cookies por parte de anunciantes. Nosotros no controlamos el uso de Cookies por terceros.
Requerimientos Legales y orden de autoridades competentes
Causa Solidaria coopera con las autoridades competentes y con otros terceros para garantizar el cumplimiento de las leyes, por ejemplo en materia de protección de derechos de propiedad industrial e intelectual, prevención del fraude y otras materias.
Causa Solidaria podrá revelar la Información Personal de sus usuarios bajo requerimiento de la autoridades judiciales o gubernamentales competentes para efectos de investigaciones conducidas por ellas, aunque no exista una orden ni una citación ejecutiva o judicial, o por ejemplo (y sin limitación a este supuesto) cuando se trate de investigaciones de carácter penal o de fraude o las relacionadas con piratería informática o la violación de derechos de autor. En tales situaciones, Causa Solidaria colaborará con las autoridades competentes con el fin de salvaguardar la integridad y la seguridad de la Comunidad y la de sus usuarios.
Causa Solidaria puede (y los usuarios lo autorizan expresamente) comunicar cualquier Información Personal sobre sus usuarios con la finalidad de cumplir la normativa aplicable y cooperar con las autoridades competentes en la medida en que discrecionalmente lo entendamos necesario y adecuado en relación con cualquier investigación de un ilícito o un fraude, infracción de derechos de propiedad industrial o intelectual, u otra actividad que sea ilegal o que pueda exponer a Causa Solidaria o a sus usuarios a cualquier responsabilidad legal.
Además, Causa Solidaria se reserva el derecho (y nos autorizas expresamente a ello) de comunicar información sobre sus usuarios a otros usuarios, entidades o terceros cuando haya motivos suficientes para considerar que la actividad de un usuario sea sospechosa de intentar o cometer un delito o intentar perjudicar a otras personas. Este derecho será utilizado por Causa Solidaria a su entera discreción cuando lo considere apropiado o necesario para mantener la integridad y la seguridad de la Comunidad y la de sus usuarios, para hacer cumplir los Términos y Condiciones Generales y demás Políticas del sitio y a efectos de cooperar con la ejecución y cumplimiento de la ley.
Seguridad. Almacenamiento de la información
Causa Solidaria considera a los datos de sus usuarios como un activo que debe ser protegido de cualquier pérdida o acceso no autorizado. Empleamos diversas técnicas de seguridad para proteger tales datos de accesos no autorizados por usuarios de dentro o fuera de nuestra compañía. Sin embargo, es necesario tener muy en cuenta que el 100% de seguridad no existe en Internet.
Por ello, Causa Solidaria no se hace responsable por intercepciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas. Causa Solidaria, tampoco se hace responsable por la indebida utilización de la información obtenida por esos medios.
Derechos de acceso, cancelación y rectificación de información personal
Los usuarios tienen reconocidos y podrán ejercer los derechos de acceder, cancelar y actualizar su Información Personal. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita.
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de la Información Personal facilitada, y se comprometen a mantenerla debidamente actualizada.
En determinados casos, mantendremos en nuestros archivos Información Personal que nos hayas pedido que retiremos, y ello con la finalidad de resolver disputas o reclamaciones, detectar problemas o incidencias y solucionarlos, y dar cumplimiento a lo dispuesto en los Términos y Condiciones Generales por un período de tiempo determinado por la ley. En cualquier caso, la Información Personal de un usuario no será inmediatamente retirada de nuestros archivos por motivos legales y técnicos, incluyendo sistemas de soportes de seguridad. Por tanto, no se debe esperar que toda la Información Personal sea definitivamente borrada de nuestras bases de datos.
Causa Solidaria podrá modificar en cualquier momento los términos y condiciones de estas Políticas de Privacidad y confidencialidad. Si decidimos introducir algún cambio material a nuestras Políticas de Privacidad, lo notificaremos publicando una versión actualizada de las Políticas en esta sección.
Información de medios de pago
Ni Causa Solidaria, ni los Promotores de Proyectos tendrán acceso a tu número de tarjeta de crédito o débito, ya que los mismos serán cargados en una página segura, a través de un servicio prestado por un tercero.
Contacto
Para todas aquellas personas emprendedoras, empresas, Organizaciones no Gubernamentales y personas en general, que desean estar en contacto o dar a conocer sus inquietudes o dudas sobre cualquier proyecto o emprendimiento para ser presentado en nuestra Plataforma de Crowdfunding, lo pueden hacer a través de nuestro correo y con mucho gusto los atenderemos: fundacioncausasolidaria@gmail.com
¿Qué es el Crowdfunding o financiamiento colectivo?
Es una recolección de dinero online, haciendo uso de Internet y las redes sociales para lograr las metas de dinero a recolectar. Cualquier persona u organización puede colaborar o donar dinero a las propuestas presentadas por los emprendedores en nuestra plataforma.
Glosario de Comentarios
Causa / propuesta / proyecto: Es la idea convertida en un proyecto puntual, para el cual se recaudara fondos o dinero.
Beneficiario: Persona o institución para quién se recauda el dinero.
Promotor: Responsable que lleva adelante la recaudación de dinero. En determinadas causas o propuestas, el promotor es el mismo beneficiario.
Donante: Personas e instituciones que donan dinero a la causa o propuesta.
Padrino: Persona u organización que apoya una causa determinada.
¿Cómo funciona una recaudación de dinero en nuestra plataforma online?Cualquier persona o institución, llámese una empresa, ONG, u otro tipo de organización crea o tiene idea de un proyecto con capacidad de recaudar dinero, describe su proyecto contando su historia y sus metas. A través de las herramientas y guías que le ofrece Causa Solidaria la difunde a través de las redes sociales, la cual debe llegar a los interesados, los cuales dependiendo del impacto, calidad y beneficio donarán dinero al proyecto.
El Promotor y el Beneficiario del Proyecto son las personas responsables ante Causa Solidaria, de controlar, administrar e informar a todos los involucrados sobre los avances del Proyecto, sobre el estatus de la recaudación y sobre la aplicación del dinero recaudado en el proyecto presentado.
Causa Solidaria brindará al Promotor del proyecto un entorno eficiente y seguro, con herramientas que le ayudarán a alcanzar su objetivo de recaudación, enlazando el proyecto con la pasarela de pagos de Paypal, para que los Donantes puedan realizar sus donaciones en forma Rápida, Segura y Transparente, por medio de su tarjeta de crédito o cualquier otro medio de pagos disponible.
Al terminar el período de tiempo permitido para recibir donaciones, Causa Solidaria transferirá el dinero recibido al Promotor del proyecto, descontando el porcentaje asignado a costos operativos.
¿Qué es un Proyecto para Causa Solidaria?
Un proyecto es una idea que de ejecutarse o llevarse a la realidad puede solucionar una necesidad específica de manera solidaria. Puede ser un proyecto que ayude a solucionar una necesidad de tu comunidad, de tu estado, país o el mundo, así como un proyecto que puede llevar un emprendedor a la realidad.
Causa Solidaria se enfocará generalmente en proyectos enmarcados dentro de las diferentes categorías antes mencionadas, así como en proyectos creadores e innovadores o proyectos que generen un impacto positivo al entorno donde se desenvuelve, bien sea generando empleo, que no dañe el ambiente, y ayude a la gente a progresar, además que resuelvan o coadyuven a mejorar necesidades del ser humano, comunidad, estado o país.
Así mismo, Causa Solidaria se enfocará en aquellos proyectos en donde es necesario o hace falta capital de trabajo para las diversas empresas u organizaciones, particularmente aquellas que resuelvan necesidades humanas, que no dañen el ambiente y mantengan el orden armónico y ecológico donde se desenvuelven.
Los proyectos también son solidarios desde el punto de vista de los donantes, ya que no esperan una recompensa a cambio, sino el cumplimiento de la meta de recaudación propuesta. Esa es la mejor recompensa que se le puede dar a todos, que el proyecto se lleve a la realidad.
Causa Solidaria trabaja bajo la modalidad “Recibe todo lo que Recaudas”, es decir que todo el dinero recaudado sin importar si se ha alcanzado el 100% de la meta, será entregado al promotor o beneficiario del proyecto.
En Causa Solidaria no es obligatorio ofrecer recompensas a cambio. De hecho recomendamos no ofrecerlas. Somos una plataforma solidaria, la recompensa para quien dona es ver la meta cumplida. En muchos de los casos ofrecer recompensas es engorroso y costoso para el promotor. Una recompensa material haría incurrir en costos al promotor del proyecto y lo que es peor aún se podría dar una dinámica de competencia entre los donantes y colaboradores por las recompensas, lo cual no es la idea de la plataforma ni del proyecto. La mayor recompensa es ver el proyecto del emprendedor, beneficiario o promotor hecho realidad.
¿Por qué se entrega todo lo recaudado aunque no se llegue al objetivo total?
De recaudarse la totalidad del dinero a través de la plataforma, es un éxito para el promotor o beneficiario del proyecto. De no recaudarse el 100% del dinero, se hace entrega de todo el dinero recaudado, pues sería una motivación y una manera de que el emprendedor siga adelante con su proyecto. Ya le tocará al responsable o beneficiario del proyecto utilizar otras herramientas o estrategias para conseguir todo el dinero que necesitan para la ejecución del proyecto.
Causa Solidaria no quiere desanimar a los emprendedores, es mejor entregar algo recaudado, a no entregar nada.
Como Recaudar Fondos
¿Qué es un Promotor?
El Promotor es quien presenta el proyecto en la plataforma de Causa Solidaria. El promotor es el responsable de difundir el proyecto a través de las redes sociales, de dar a conocerlo a contactos, amigos y familiares, con la finalidad de lograr la meta establecida a recaudar. A veces el promotor es el mismo que el beneficiario otras veces no.
¿Cómo se crea un proyecto en Causa Solidaria?Ingresas a Causa Solidaria, debes registrarte, luego selecciona la pestaña “Crea Tu Proyecto” e inmediatamente aparece un formulario que presenta toda la información que se debe describir al proponer el proyecto. El proyecto luego de revisado y analizado por el equipo de Causa se da acceso a la carga del mismo en la plataforma.
¿Qué información componen un proyecto?Nombre del Proyecto, descripción, un video corto, monto del proyecto a recaudar, fecha límite para finalizar la recaudación.
¿Se puede cambiar la información del proyecto, una vez que está publicado?
No. El proyecto original no puede ser modificado, y menos aun cuando ya esta publicado en la red. Si es necesario corregir el proyecto por algún error u otro motivo debe contactarse con el equipo de Causa Solidaria.
Lo que sí puede hacer el promotor o beneficiario del proyecto y es muy recomendable, es actualizar e informar los avances de la recaudación del proyecto. De esta manera mantendrá actualizados y motivados a sus donantes actuales y potenciales.
¿Cuál es el período máximo de recaudación de un Proyecto?
90 días.
¿Se puede modificar el período de recaudación de un Proyecto?
No. El período de recaudación de un Proyecto es la estimación del tiempo, en el cual se requiere recaudar los fondos. Al finalizar la recaudación de un Proyecto, es posible crear un nuevo Proyecto, bien sea para seguir recaudando dinero para este primer proyecto en caso de no lograrse la meta de recaudación, o se puede presentar otro proyecto completamente nuevo. El emprendedor debe hacer todo su esfuerzo, bien sea a través de las redes sociales, el contacto personal de familiares y amigos, y echar mano a todos los medios para lograr recaudar el dinero.
¿Recibo las donaciones si no alcanzo la meta de recaudación?
Si. Siempre se va a recibir todo lo que se recauda. Para Causa Solidaria es muy importante el dinero recaudado en los Proyectos, pues por una parte contribuye a que el emprendedor se sienta motivado a seguir adelante con el Proyecto, y de lograr recaudar parcialmente el dinero, ya será menos lo que el emprendedor tendrá que recaudar por otras vías, bien sea presentando nuevamente el proyecto en la plataforma de Causa Solidaria, o recaudar el faltante a través de colectas, rifas, eventos, etc.
¿Cuando se reciben los fondos de una Causa?
Una vez finalizado el período de recaudación, el dinero será transferido al promotor en un plazo máximo de 10 días hábiles.
¿Debo ser una ONG para recaudar donaciones?
No, no hace falta. Cualquier persona puede crear un proyecto en la Plataforma de Causa Solidaria.
¿Cuánto cuesta utilizar la Plataforma de Causa Solidaria?
La creación de un proyecto en la Plataforma de Causa Solidaria no tiene ningún costo. Causa Solidaria descuenta un 12% de las donaciones efectivamente realizadas. Si no se reciben donaciones no se cobra nada. Los donantes no tienen ningún cargo adicional. Este 12% incluye el costo del medio de Pago Paypal y demás gastos operativos de la Plataforma.
¿Puede alguien que vive fuera de Venezuela crear un proyecto en la Plataforma de Causa Solidaria?
Si. Debe tener cuenta Paypal para efectos de la transferencia de fondos una vez culminada la campaña de recaudación.
Cualquier persona, emprendedor, empresa, organización no gubernamental, organización gubernamental, puede presentar un proyecto en la Plataforma de Causa Solidaria y lo puede hacer desde cualquier país del mundo. Internet es universal, solidario a nivel global, nuestra plataforma es universal, donde esté Internet y ahí está Causa Solidaria.
¿Que países y monedas están soportadas?
Todos los países del mundo pueden presentar proyectos en la Plataforma de Causa Solidaria. Todas las transacciones son en dólares americanos.
DONANTES: Como Donar y Ayudar
¿Cómo hago para donar?
Inicia sesión, si ya te encuentras registrado, de lo contrario te Registras, una vez registrado, busca el proyecto de tu preferencia en la opción campañas. Una vez que encuentras el proyecto de tú preferencia y quieres donar a ese proyecto, presionas el botón “Donar a Este Proyecto”. Si aún no tienes una cuenta, puedes crearla con Facebook, Twiter o tu email. El sistema te guiará es muy simple.
¿Necesito crear una cuenta en Causa Solidaria para donar?
Si. Es necesario para poder recibir un eventual reembolso de una donación.
¿Cómo crear una cuenta?
Crear una cuenta es muy sencillo puedes hacerlo directamente ingresando con tu cuenta de Facebook, Twitter o si lo prefieres a través de tu email. Te recomendamos utilizar Facebook de manera que luego puedas compartir fácilmente tus acciones. Facebook es la red social donde la gente a nivel mundial está más conectada y te pueden a ayudar a dar en todo, además es en facebook donde te recomendamos que des a conocer tú proyecto y donde debes mantenerte activo, por supuesto además de todas las otras redes sociales.
¿Existe algún cargo adicional al donar?
No, no existe ningún cargo adicional. Solo donará el monto que decida.
¿Es seguro donar?
Todos los pagos son procesados de manera segura a través de Paypal, el sistema de pago líder en Latinoamérica y el mundo con los más altos estándares de seguridad y encriptación de la industria.
Causa Solidaria en ningún momento recibe o almacena datos de tarjetas de crédito, ni información de nuestros usuarios.
¿Qué medios de pago se pueden utilizar para donar?
A través de Paypal se puede pagar con las Tarjetas de Crédito: Master Card, Visa, American Express, Discover y Paypal.
¿Aparece mi nombre como donante o puedo donar de manera anónima?
Si y si. Aparece el nombre del donante y es lo que recomendamos para divulgar y que mas gente se sume. Pero también se puede donar de manera anónima en caso de preferirlo.
¿La gente sabrá cuanto he aportado?
No, no se publican los montos de las donaciones individuales. El único que recibe esta información es el responsable de la causa.
¿Puedo colaborar de alguna otra manera que no sea con dinero?
Si, difundiendo nuestra plataforma de crowdfunding, así como difundiendo las diferentes campañas presentes en nuestra la plataforma. Hablar sobre el proyecto o sobre la Plataforma con todos tus familiares, amigos y conocidos dentro y fuera de Internet sería muy beneficioso para el proyecto y la plataforma, lo cual se te agradecería en cuerpo, corazón y alma. Ayúdanos al éxito de los proyectos y de la Plataforma Causa Solidaria.
Si tienes una idea de cómo quieres o puedes colaborar de manera voluntaria, puedes dejar tus comentarios, en la sección Comentarios de cada proyecto, pero además puedes dejarnos tus comentarios a través del Menú Contacto, con mucho gusto tomaremos en cuenta tus comentarios o sugerencias.
¿Puedo donar desde cualquier país?
Si. Con una tarjeta de crédito se pueden efectuar donaciones de todo el mundo.
Empresas y Responsabilidad Social Empresarial
¿Puedo donar como Empresa, ONG´s, u Organización Gubernamental?
Si, puedes donar.
Empresas Sustentables y Responsabilidad Social
Como empresa no solo puedes donar sino que podes difundir y hacer campañas de Responsabilidad Social y marketing.
Puedes hacer acciones asociadas a una problemática en particular, puedes presentar tú proyecto para solucionar una problemática en tú entorno. También puedes presentar tú proyecto si necesitas capital, bien sea capital de trabajo o capital para mejorar un producto o servicio, o mejorar su posicionamiento en el mercado donde se desenvuelve, siempre y cuando la empresa proteja al ambiente y beneficie al entorno, bien sea generando empleo o haciendo uso de su Responsabilidad Social.
Si eres una empresa no dejes de contactarnos a fundacioncausasolidaria@gmail.com y plantearnos la propuesta.
Seguridad y Confiabilidad
¿Cómo se si la causa es confiable?
Asesoramos y orientamos a todos los beneficiarios o promotores, para que sean totalmente transparentes. Solicitamos información de todos los promotores y beneficiarios. Si de tú parte existe manera de comunicarnos cualquier desconfianza en la gente o en el proyecto, te recomendamos que no los haga saber. En todo momento estamos atentos a denuncias de usuarios ante cualquier duda. Sin embargo le recomendamos que si desconfía de un proyecto no done. Comuníquese con nosotros y déjenos sus inquietudes y así mejoraremos nuestra confianza entre todos y para todos.
¿Cómo se verifican a los Promotores y Beneficiarios de los proyectos publicados en Causa Solidaria?
El equipo de Causa Solidaria trabaja muy estrechamente con los proyectos publicados en nuestra plataforma, haciendo grandes esfuerzos para investigar los proyectos denunciados como sospechosas, aunque al promotor y a los beneficiarios se les busca contactar, bien sea por skype o correo electrónico, por desgracia, no podemos asegurar la veracidad de cada proyecto que está recaudando fondos.
A todos los proyectos que se presenten en la plataforma y generen sospechosas o dudas se les investigará con todos nuestros medios, y si la investigación nos lleva a cuestionar la legitimidad del proyecto, se procede a eliminarlos de la plataforma de Causa Solidaria, así como a su Promotor y los fondos son devueltos a los Donantes que hayan realizado donaciones a los proyectos.
Debido a que Causa Solidaria es una plataforma solidaria que busca ayudar a las personas a progresar, le pedimos a todas esas personas que de alguna manera utiliza o sigue a causa solidaria que estén atentos contra el fraude y que si se sospecha la veracidad de un proyecto, pues nos lo hagan saber. A todos los seguidores de Causa Solidaria lo invitamos a que sean los ojos del mundo para el buen beneficio de los proyectos y de la plataforma.
Cualquier información que nos proporciones será anónima y tu identidad será siempre confidencial.
¿Qué hago si una causa me despierta dudas?
Pues realmente no done. Aunque antes de presentar el proyecto en la red, el equipo de Causa Solidaria busca la manera de contactar a promotores y en lo posible a beneficiarios del proyecto, no podemos garantizar en un 100% la confiabilidad del proyecto, al menos cuando el equipo de Causa Solidaria conozca de vista y trato a los promotores.