Uncategorized

Piensa en lo que sabes hacer y busca salir de donde estás

La mayoría de las personas tenemos un problema: No nos gusta pensar en cómo enfrentar o salir de una situación difícil, como la que estamos viviendo hoy en día a nivel mundial. 

En muchos países existen problemas de diferentes tipos, y los que más pasan angustias y necesidades son aquellas personas que no buscan pensar en soluciones y en lo que saben.

Una de las principales causas por la que no les buscamos solución a las dificultades es que nos enseñaron a ser empleados. A depender de los demás, y no estamos preparados para enfrentar la vida por nuestras propias manos. 

Al no tener empleo, no encontramos qué hacer, la mente se llena de neblina y no se piensa en las soluciones. Por el contrario las personas se estresan y muchas llegan a enfermarse, incluso se les presenta la muerte.

A las personas mejor preparadas desde el punto académico y profesional también se les nubla la mente cuando no tienen empleo. A estas personas se les presenta en mayor medida el miedo, pues están acostumbradas a trabajar en oficinas, son académicos, profesores, médicos, educadores. En fin profesionales, que precisamente son las personas que contribuyen con el desarrollo social, económico e institucional de un país.

Para lograr superar las adversidades y las crisis que se nos presentan debemos dejar el miedo y las preocupaciones a un lado y enfrentar la situación que se nos presenta. 

Lo primero que se debe hacer es sentarse, con papel y lápiz en mano, y pensar: Qué se hacer. Todas las personas por naturaleza sabemos hacer algo. Solo que en tiempos de crisis la mente se embota que aunado a las preocupaciones, la mente no produce ideas de solución.

Las personas deben buscar dentro de sí mismos todo el potencial que tienen. Ese talento que se encuentra dormido en la mayoría de las personas, y que no saben que lo tienen.

Buscar con sinceridad y honestidad dentro de nuestro ser, es lo mejor que puede hacer una persona para tratar de una vez por todas salir de la pobreza.

El otro problema que tenemos las personas es que no toman decisiones, no son determinantes. Están viviendo una experiencia amarga, o insatisfacciones económicas y todavía no piensan salir de la pobreza. Hacen poco o nada por buscar la prosperidad y la riqueza, ven esto como imposible de lograr y prefieren permanecer en los vaivenes que les presenta la vida. 

Una idea y lograr llevarla a la realidad es lo que nos dará el éxito. La mayoría de las personas no piensan en una idea, las personas piensan en encontrar un empleo, y trabajar de manera segura por unos 30 años.  

Busca salir de la pobreza

Otro problema que tenemos las personas es que puede que tengan la idea, pero si no ven resultados en el corto plazo. Comienzan a auto sabotearse y abandonan la idea, pareciéndole que la idea que tenían, es toda una perdedera de tiempo. A la final no le dedica más tiempo ni a pensar más en esa idea.

No podemos salir de una crisis ni de la pobreza, sino te sientas a pensar sobre que sabes hacer. Si no sabes hacer algo que te gustaría hacer, busca la manera de aprenderlo, capacítate que hoy en día no hay excusa para iniciar a estudiar.

Siendo este otro problema que tenemos las personas, no nos gusta capacitarnos ni educarnos en un determinado oficio. A pesar de tener una de las herramientas más sofisticadas del siglo XXI, como es Internet.

La mayoría de las personas tienen acceso a Internet pero no ven a esta red mundial de telecomunicaciones como una herramienta para trabajar y emprender cualquier actividad productiva. En su mayoría ven a la red de redes, como una manera de buscar información. Desaprovechando el gran potencial que tiene esta red para el beneficio de las personas y de las familias. 

Comment Form

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *