Tag Archives: crowdfunding

Creative

Salir de la zona de confort mental lo lleva al éxito.

La mayoría de las personas quieren cambiar. Salir de la situación en la que se encuentran. Tener una mejor calidad de vida, sin embargo, sólo lo piensan; no se atreven a salir de la comodidad mental en la que se encuentran, porque de solo pensar en mejorar su calidad de vida, implica hacer muchas cosas diferentes a las que han venido haciendo cotidianamente.

Elevar nuestra calidad de vida y luchar por lograr algo en nuestras vidas, bien sea mejores ingresos o libertad financiera, requiere de compromiso y abrir la mente a los nuevos cambios y metas que se deben planificar y cumplir para lograr dichos cambios. No basta con decir las cosas por decirlas. No basta decir, quiero cambiar; cuando no sientas un compromiso verdadero, un propósito real contigo mismo.

Salir de la zona de la comodidad mental, es decir; de lo que haces actualmente pero que no te sientes satisfecho, requiere de una revisión interna. De un diálogo interno contigo, en donde te evalúes con sinceridad y honestidad sobre tú situación. ¿Qué deseas cambiar? ¿Tú situación económica? ¿Tienes bajos ingresos? ¿La casa dónde vives, te mereces una mejor? ¿Mudarte a un mejor lugar? ¿Mejor educación para tus hijos? Todo esto y más se puede lograr, siempre y cuando te salgas de tú zona de confort mental donde te encuentras.

La gente piensa y le gusta la prosperidad pero no lucha por alcanzarla. La mayoría de las personas caen en un conformismo y en una costumbre, que hacen de su vida una rutina diaria, de la cual es difícil desprenderse, transformado dicha rutina en un hábito de vida.

Social, Uncategorized

El desarrollo local a través del Crowdfunding

El desarrollo local se considera fundamental, es necesario que regiones y comunidades organizadas logren tener un desarrollo sustentable. Las regiones y comunidades no deben esperar a que sean los gobiernos o los grandes capitales los que generen empleo y desarrollo. Estas actitudes de las regiones y comunidades hacen que las personas se conviertan en dependientes y si no existen planes o proyectos enfocados en esas regiones o comunidades, éstas caen en la desidia y por ende en la pobreza.

Se debe buscar la manera de cambiar las cosas, no se debe seguir dependiendo de políticas o grandes empresas para optar a un empleo o el desarrollo de una región, comunidad o país, las personas deben organizarse y adueñarse de su propio desarrollo. Para lograr esto, las comunidades deben dejar a un lado las ideologías políticas y los adoctrinamientos y madurar políticamente para resolver sus propios problemas.

La madurez política tiene que ver en cómo se resuelven los problemas a nivel local, y no esperar a que sean los políticos los que ofrezcan promesas que no van a cumplir, y por otro lado la madurez política hace que se seleccionen las mejores personas para optar a cargos públicos y no escoger personas por el solo hecho de pertenecer a una organización política.

Consultant, Social

Los errores como proceso de aprendizaje

El transcurso de la vida cometemos muchos errores. Algunos de mayor magnitud, otros de menor magnitud. Algunos errores marcan nuestras vidas, otros afectan nuestras emociones y sentimientos que, en muchos de los casos, pueden llevar hasta una depresión y desánimo.

Social

Es necesario salir de la pobreza

La pobreza es un tema estudiado e investigado por diversas personas, instituciones y gobiernos de todo el mundo.

Business, Creative

Una ayuda para los emprendedores

Bienvenido estimado emprendedor. Primero queremos darte la bienvenida a nuestra Fundación Causa Solidaria, la cual es a su vez una Plataforma de Crowdfunding, que tiene por Visión: Apoyar y lograr que todos los emprendedores del mundo lleven sus emprendimientos a la realidad, pero no solo emprendedores, empresas que desean crecer y les falta capital, deportistas de alto rendimiento, artistas musicales y en las artes plásticas o visuales y otras especialidades más.

Business

Causa Solidaria y el Apoyo a las Fundaciones sin Fines de Lucro y Organizaciones no Gubernamentales.

Existen muchas maneras de mejorar nuestra calidad de vida, sin embargo, no ponemos nuestro mayor esfuerzo para buscar otras alternativas a las tradicionales. Las personas y comunidades en su mayoría, son muy dependientes de las promesas de los gobiernos. Esa dependencia, hace que no pensemos en todas nuestras fortalezas y oportunidades para lograr mejorar nuestras vidas.