Salir de la zona de confort mental lo lleva al éxito.
La mayoría de las personas quieren cambiar. Salir de la situación en la que se encuentran. Tener una mejor calidad de vida, sin embargo, sólo lo piensan; no se atreven a salir de la comodidad mental en la que se encuentran, porque de solo pensar en mejorar su calidad de vida, implica hacer muchas cosas diferentes a las que han venido haciendo cotidianamente.
Elevar nuestra calidad de vida y luchar por lograr algo en nuestras vidas, bien sea mejores ingresos o libertad financiera, requiere de compromiso y abrir la mente a los nuevos cambios y metas que se deben planificar y cumplir para lograr dichos cambios. No basta con decir las cosas por decirlas. No basta decir, quiero cambiar; cuando no sientas un compromiso verdadero, un propósito real contigo mismo.
Salir de la zona de la comodidad mental, es decir; de lo que haces actualmente pero que no te sientes satisfecho, requiere de una revisión interna. De un diálogo interno contigo, en donde te evalúes con sinceridad y honestidad sobre tú situación. ¿Qué deseas cambiar? ¿Tú situación económica? ¿Tienes bajos ingresos? ¿La casa dónde vives, te mereces una mejor? ¿Mudarte a un mejor lugar? ¿Mejor educación para tus hijos? Todo esto y más se puede lograr, siempre y cuando te salgas de tú zona de confort mental donde te encuentras.
La gente piensa y le gusta la prosperidad pero no lucha por alcanzarla. La mayoría de las personas caen en un conformismo y en una costumbre, que hacen de su vida una rutina diaria, de la cual es difícil desprenderse, transformado dicha rutina en un hábito de vida.